- Ver todos los productos
-
ENCENDEDORES
-
PARAFERNALIA
- CERAS
- Repuestos
- Otros
-
ACCESORIOS
- CARPAS
-
ELECTRONICA
-
FERTILIZANTES
- HERRAMIENTAS
-
LEDS
- MACETAS
- VAPORIZADORES
- MAQUINARIA
-
SUSTRATOS
- KITS
A) Aporta Nitrógeno, fósforo y potasio de forma balanceada, brindando las bases
moleculares para la síntesis de proteínas, RNA, DNA y compuestos del metabolismo
secundario como cannabinoides y terpenos.
La adición de A permite equilibrar preliminarmente el pH para garantizar la correcta
solvatación de todos los elementos evitando precipitaciones.
B) Solución de micronutrientes altamente biodisponibles. Aporta los nutrientes esenciales
para la producción de moléculas de clorofila, así como el magnesio que constituye su
centro activo. Su contribución de microelementos posibilita la biosíntesis de la totalidad
de las enzimas de los vegetales.
C) Fuente de calcio, elemento indispensable para la adecuada asimilación de los demás
nutrientes, modula el pH de los tejidos y actúa como mensajero molecular. La
disminución de este componente posibilita reducir hacia fin de ciclo los niveles de
calcio y nitrógeno aportados por la formulación, posibilitando alcanzar un producto final
limpio y de excelentes características organolépticas.
AGITAR BIEN ANTES DE USAR
Medir precisamente el volumen de agua total del lote de
fertirriego/solución nutritiva a preparar. Medir y diluir secuencialmente
cada base en el siguiente orden: Makros (A), Mikros (B) y Calcis (C),
procurando la adecuada homogeneización de cada componente previo
a la adición del siguiente.
Medir y ajustar el pH de la solución entre 5.5 y 6.2 según sea necesario.
Consideraciones de uso y conservación
- NO MEZCLAR EN FORMA CONCENTRADA LOS PRODUCTOS ENTRE SÍ
- Conservar bien cerrado al abrigo de la luz, en un ambiente entre 15 y 25 °C.
- No devolver el contenido una vez vertido fuera del envase original.
- No introducir ningún objeto dentro del recipiente.
- Procurar mantener el recipiente constantemente cerrado.
Uso en Sustrato: Se recomienda utilizar dosificaciones menores a las
referidas en la tabla de Fibra de Coco a fin de balancear el aporte
nutricional presente en el sustrato o bien alternar fertirriegos con riegos
de agua potable de EC 0,15-0,50 y pH 5.9-6.3.
Recomendaciones
- Se sugiere el uso de agua de ósmosis, o cuya E.C. sea menor a 0,3 mS/cm (150
ppm).
- Utilizar recipientes volumétricos a fin de cuantificar precisamente el volumen de ABC
requerido.
- Previo al fertirriego/transvase de solución nutritiva: monitorear el pH y la E.C. de la
mezcla final utilizando instrumental adecuadamente calibrado.
- Realizar registros durante todo el ciclo.
- En Fibra de Coco realizar mediciones periódicas de escorrentía (runoff). En cultivos
cuya tasa metabólica sea elevada se recomienda compensar el aumento normal del
pH realizando fertirriego a pH 5,5 según necesidad.
- En Hidroponía realizar mediciones periódicas de la solución nutritiva y adicionar
nutrientes o agua para compensar los procesos de evapo-transpiración y ajustar el
pH entre 5.5 y 6.2 mediante el uso de ácido fosfórico o nítrico (pH menos).
- En salas de cultivo debidamente enriquecidas con CO2 utilizar dosis máximas de
ABC.
- El remanente de C tras un ciclo productivo puede ser utilizado en dosis de 2 ml/L
para acondicionamiento final del coco luego del lavado.
Precauciones de Seguridad
No dejar al alcance de niños o mascotas.
Evitar el contacto con la piel. En caso de contacto enjuagar inmediatamente la zona con agua
corriente.
No ingerir. En caso de ingestión comunicarse inmediatamente con el centro toxicológico más
cercano.
Centro Nacional de Intoxicaciones 0800-333-0160 ; Hospital de Niños “Dr. Ricardo
Gutiérrez”. Unidad de Toxicología 0800-444-8694 (TOXI)
Ryanodine ABC
A) Aporta Nitrógeno, fósforo y potasio de forma balanceada, brindando las bases
moleculares para la síntesis de proteínas, RNA, DNA y compuestos del metabolismo
secundario como cannabinoides y terpenos.
La adición de A permite equilibrar preliminarmente el pH para garantizar la correcta
solvatación de todos los elementos evitando precipitaciones.
B) Solución de micronutrientes altamente biodisponibles. Aporta los nutrientes esenciales
para la producción de moléculas de clorofila, así como el magnesio que constituye su
centro activo. Su contribución de microelementos posibilita la biosíntesis de la totalidad
de las enzimas de los vegetales.
C) Fuente de calcio, elemento indispensable para la adecuada asimilación de los demás
nutrientes, modula el pH de los tejidos y actúa como mensajero molecular. La
disminución de este componente posibilita reducir hacia fin de ciclo los niveles de
calcio y nitrógeno aportados por la formulación, posibilitando alcanzar un producto final
limpio y de excelentes características organolépticas.
AGITAR BIEN ANTES DE USAR
Medir precisamente el volumen de agua total del lote de
fertirriego/solución nutritiva a preparar. Medir y diluir secuencialmente
cada base en el siguiente orden: Makros (A), Mikros (B) y Calcis (C),
procurando la adecuada homogeneización de cada componente previo
a la adición del siguiente.
Medir y ajustar el pH de la solución entre 5.5 y 6.2 según sea necesario.
Consideraciones de uso y conservación
- NO MEZCLAR EN FORMA CONCENTRADA LOS PRODUCTOS ENTRE SÍ
- Conservar bien cerrado al abrigo de la luz, en un ambiente entre 15 y 25 °C.
- No devolver el contenido una vez vertido fuera del envase original.
- No introducir ningún objeto dentro del recipiente.
- Procurar mantener el recipiente constantemente cerrado.
Uso en Sustrato: Se recomienda utilizar dosificaciones menores a las
referidas en la tabla de Fibra de Coco a fin de balancear el aporte
nutricional presente en el sustrato o bien alternar fertirriegos con riegos
de agua potable de EC 0,15-0,50 y pH 5.9-6.3.
Recomendaciones
- Se sugiere el uso de agua de ósmosis, o cuya E.C. sea menor a 0,3 mS/cm (150
ppm).
- Utilizar recipientes volumétricos a fin de cuantificar precisamente el volumen de ABC
requerido.
- Previo al fertirriego/transvase de solución nutritiva: monitorear el pH y la E.C. de la
mezcla final utilizando instrumental adecuadamente calibrado.
- Realizar registros durante todo el ciclo.
- En Fibra de Coco realizar mediciones periódicas de escorrentía (runoff). En cultivos
cuya tasa metabólica sea elevada se recomienda compensar el aumento normal del
pH realizando fertirriego a pH 5,5 según necesidad.
- En Hidroponía realizar mediciones periódicas de la solución nutritiva y adicionar
nutrientes o agua para compensar los procesos de evapo-transpiración y ajustar el
pH entre 5.5 y 6.2 mediante el uso de ácido fosfórico o nítrico (pH menos).
- En salas de cultivo debidamente enriquecidas con CO2 utilizar dosis máximas de
ABC.
- El remanente de C tras un ciclo productivo puede ser utilizado en dosis de 2 ml/L
para acondicionamiento final del coco luego del lavado.
Precauciones de Seguridad
No dejar al alcance de niños o mascotas.
Evitar el contacto con la piel. En caso de contacto enjuagar inmediatamente la zona con agua
corriente.
No ingerir. En caso de ingestión comunicarse inmediatamente con el centro toxicológico más
cercano.
Centro Nacional de Intoxicaciones 0800-333-0160 ; Hospital de Niños “Dr. Ricardo
Gutiérrez”. Unidad de Toxicología 0800-444-8694 (TOXI)
Productos similares
1 cuota de $79.280,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $79.280,00 |









2 cuotas de $46.909,98 | Total $93.819,95 | |
3 cuotas de $31.984,19 | Total $95.952,58 |







3 cuotas de $33.781,21 | Total $101.343,62 |

3 cuotas de $34.132,68 | Total $102.398,05 |






1 cuota de $79.280,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $79.280,00 |














Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos